[spa] El acogimiento residencial es una de las medidas de protección infantil más
empleadas ante la desprotección del menor en situación de desamparo o de
riesgo. Los centros residenciales asumen la responsabilidad del menor en
todos sus ámbitos; para asumir dicha tarea emplean diversos recursos que dan
respuestas a las necesidades que manifiestan los menores implantando
diversos programas de intervención con el fin de ofrecer una atención integral,
de protección y de seguridad; cuyo objetivo es compensar y reparar la situación
de desprotección experimentada del menor y las secuelas que presentan. Por
ello, la existencia de unos objetivos de calidad que deben emplear en los
centros de acogimiento residencial garantizando la mejora en la calidad de vida
del menor.
El objetivo del presente trabajo es abordar las secuelas que los menores
presentan en el ámbito escolar, concretamente en la competencia lingüística.
Por ello, se realiza una revisión bibliográfica sobre las consecuencias más
relevantes que demuestran los menores tras experimentar situaciones de
maltrato, las cuales influyen en el desarrollo adecuado de la competencia
lingüística, la cual se ve afectada en menor o mayor medida dependiendo de la
experiencia vivida. Posteriormente se describe la intervención del refuerzo
escolar realizado en el periodo de prácticas en el centro residencial “Fundación
Padre Montalvo” con el fin de mejorar la competencia lingüística a través de la
asignatura de Lengua y Literatura Castellana. La intervención se centra en
cuatro de los menores residentes, los cuales tienen como factor común la
presencia de un menor nivel de expresión oral y escrita correspondiente al
curso actual de los menores.
[eng] Residential placement is one of the most used child protection measures before
the checkout of a child in a situation of abandonment or risk. Residential centres
assume responsibility for the child in all areas, so it makes use of various
resources that respond to needs manifesting by minors. It sets different
programs for intervention to respond to the various needs, offering
comprehensive care, protection and security in order to compensate for and
repair the experienced unprotected situation and its aftermath. Therefore, the
existence of quality objectives which must be residential foster care centres
ensuring improvement in the quality of the child's life.
The objective of the present study is to address the aftermath showing minors in
schools, particularly in the linguistic competence. Why is a review of the
literature on the most relevant consequences that children demonstrate after
experiencing situations of abuse in linguistic competence. Subsequently
described the intervention of the school support designed in the period of
practices in the residential centre "Foundation Father Montalvo" in order to
improve the language proficiency through language and literature Castellana
class. The intervention focuses on four of the smaller residents, which have as a
common factor lack of oral and written expression.