[spa] La diabetes mellitus es una enfermedad crónica de afectación
pancreáticas, donde las alteraciones de los niveles de glucosa en sangre indican
que la insulina se encuentra alterada.
En la diabetes mellitus tipo 1, el páncreas no produce insulina, por lo que
se debe administrar de manera exógena. Los pacientes que realizan ejercicio
físico de manera rutinaria, deben de hacer especial hincapié en que la actividad
física debe formar parte de su tratamiento, ya que ayuda a mejorar las cifras de
glucosa en sangre, pero si los ejercicios no se compaginan un una correcta
reducción de las dosis de insulina y una ingesta adecuada de carbohidratos, es
posible que estos pacientes sufran la aparición de complicaciones.
El objetivo de este proyecto es evaluar el requerimiento dietético
necesario durante la realización de ejercicio físico, para que disminuya la
aparición de complicaciones en pacientes de estas características.
Se va a realizar un estudio observacional, transversal, creando 3 grupos
de pacientes con diabetes tipo 1, con asignación aleatoria. La muestra estará
formada por unas 370 personas de ambos sexos. Se les otorgará un planning
que deberán llevar a cabo en el periodo que se les indique, deberán seguir una
serie de pautas conjuntas de ejercicio físico y de ingesta de carbohidratos, para
poder valorar la respuesta glucémica en los 3 grupos, cada uno de los grupos
recibirá una carga de carbohidratos distinta en un tiempo determinado de la
práctica del ejercicio.