[spa] Este trabajo de final de grado consiste en la realización de una auditoría energética en un
hotel de Palma de Mallorca. Podemos definir auditoría energética como un estudio
técnico cuyo objetivo es conocer y mejorar los flujos energéticos de un edificio,
proponiendo actuaciones para ello.
En primer lugar, se dará a conocer la normativa y las exigencias que deberá cumplir la
auditoría. Una vez establecido el alcance de la auditoría y los requisitos a seguir, se debe
obtener toda la información sobre el consumo de energía del hotel. Para ello, se han
solicitado las facturas energéticas de los últimos 24 meses, distintos inventarios y fichas
técnicas de los elementos consumidores, además de realizarse las correspondientes visitas
técnicas a las instalaciones del hotel. De esta manera, es posible conocer con profundidad
todas las fuentes de consumo de las que dispone el edificio y su uso habitual.
Una vez recopilada esta información, se ha analizado exhaustivamente para así obtener
distintos patrones e indicadores de consumo que nos ayudarán a comprender mejor el uso
de las energías del hotel. Todos estos datos nos servirán también para conocer el coste y
consumo energético del hotel, tanto mensual como anual, entre otros. Se ha comprobado
la correlación entre distintos indicadores como la ocupación o la temperatura y el
consumo del hotel.
Para finalizar, se han desarrollado distintas propuestas de mejora, con el objetivo de lograr
un ahorro tanto energético como económico para el hotel auditado para las distintas
energías primarías del hotel, en este caso, gas y electricidad. En dichas propuestas se
establecen los costes de inversión, el ahorro tanto económico como energético y el
periodo de amortización.