[spa] El memristor es un elemento cuya resistividad depende de la historia previa del sistema. Es por tanto un dispositivo capaz de recordar el último estado en el que estaba, incluso después de apagado sin depender de la corriente eléctrica. Dicho atributo hace de este elemento un componente de memoria muy potente gracias a la sencillez en su uso, la posibilidad de su aplicación a escalas nanométricas y la compatibilidad con la tecnología actual.
El futuro de la electrónica viene dado por la mejora constante de los elementos actuales, y el memristor se convierte una herramienta fundamental para conseguir este objetivo, ya que además de dar apoyo a los elementos actuales este dispositivo será, por ejemplo, un gran avance para la inteligencia artificial principalmente, pues resulta ser análogo a la sinapsis, elemento importante en el cerebro de los mamíferos.
En este proyecto se realizará un estudio sobre el comportamiento como sistema memristivo de una bombilla incandescente. Se realizarán medidas experimentales y se profundizará en la física que describe el sistema mediante la implementación de un modelo matemático que relaciona las propiedades del material utilizado y sus características con el voltaje aplicado. Para ello se utilizará Labview y Matlab, para la parte experimental y teórica, respectivamente.
Este documento trata de exponer algunos de los motivos por el cual el memristor revolucionará la arquitectura actual de computadoras al mismo tiempo que la electrónica en general. Se expone la teoría detrás de este dispositivo tan sencillo y a la vez potente y se demuestra la capacidad de almacenar memoria. Por último se mencionan aplicaciones importantes para las cuales el memristor es la gran novedad.