[spa] El presente proyecto define la reforma de los aseos y control de pasaportes del terminal 1 del
aeropuerto de Son Sant Joan situado en el municipio de Palma. El terminal 1 está formado por
2 plantas siendo la planta superior la de tránsito de pasajeros y en la que se realizarán las obras
casi en su totalidad.
La terminal 1 del aeropuerto necesita reformas por 2 motivos, el primer motivo es que recibirá
a pasajeros de países catalogados como “no schengen”, que son países que necesitan visados o
permisos especiales para poder acceder a suelo europeo, por lo que se necesitaría zonas de
control de pasaportes y el segundo motivo es por la antigüedad de sus aseos, los cuales datan de
una reforma del año 2010, el paso del tiempo y el desgaste los materiales así lo requieren.
En el estudio se contempla una nueva distribución de los aseos así como la creación de zonas
de control de pasaportes. Para ello en los aseos se renovarán todas las instalaciones y
mobiliarios, en las se zonas de control de pasaportes condicionarán espacios pertinentes para su
correcto funcionamiento (casetas de control de pasaportes, scafis ABC, aseos para policías y
cuartos de cacheo), también se reformarán los aseos de la vigilancia privada de AENA y el
acceso de los trabajadores a la terminal.
Los nuevos aseos tienen distribución y localización distinta a los anteriores, excepto uno en el
que se aprovecha la localización de otro antiguo, las nuevas zonas de control de pasaportes se
localizarán en los accesos que conectan la terminal 1 con el edificio principal del aeropuerto y
los aseos de la vigilancia privada de AENA se mantendrán en la misma localización. Todos
estos datos se ven reflejados en la documentación gráfica.
Para el cálculo de instalaciones se han tenido en cuenta las normativas aplicables para cada
tipo de instalación al igual que para el cálculo de estructuras que se utilizaron las normativas y
prontuarios pertienentes. Para el comprobar si la luminaria cumplía los parámetros normativos,
se ha utilizado el programa DIALux y para el cálculo de la instalación eléctrica se utilizó el
programa dmELECT.
Se ha realizado la documentación gráfica en dos softwares de dibujo asistido por ordenador
(Autocad y Revit), los planos de estados actual y reformado, actuaciones, instalaciones, detalles
y estructuras se hicieron en Autocad y los planos del modelado de uno de los aseos se ha
utilizado el programa Revit.
Por último, las obras se realizarán en periodo de temporada baja donde la terminal 1 está
cerrada y así no se afectará a la operatividad del aeropuerto.