[spa] Este artículo relacionado con la línea de justicia social y determinantes sociales del Grupo de Investigación Crítica en Salud se publica a partir de los resultados obtenidos del proyecto financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III (PI 1100123) titulado, Análisis de las políticas de la atención a la dependencia y de igualdad: impacto percibido por hombres y mujeres cuidadoras de diferentes generaciones en el ámbito doméstico en Mallorca, en el cual soy investigadora colaboradora. Se trata de un artículo de opinión en base a los resultados de este proyecto y de investigaciones previas llevadas a cabo por miembros del Grupo de Investigación Crítica en Salud (Moreno, 2004; Bover & Gastaldo, 2005; Gastaldo & Bosi, 2010) sobre las consecuencias en el modelo de bienestar en España y en concreto sobre la salud, tras el cambio económico y social ocurrido en Europa por la implantación de políticas neoliberales. Se describen las políticas españolas relacionadas con los cuidados antes y después de la crisis de 2008 y, se analizan los efectos estructurales ejecutados por varios países europeos. Finalmente, se discute la necesidad de que los investigadores y profesionales de la salud se comprometan con visiones alternativas del cuidado de la salud que sean sensibles a las limitaciones del neoliberalismo y centradas en la justicia social para garantizar la salud de las poblaciones.