[spa] En el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) existe un
importante riesgo de desnutrición y ésta es un factor de riesgo de mortalidad
independiente. La exacerbación de la enfermedad supone, igualmente, un aumento de la
mortalidad en estos pacientes.
Hay numerosos trabajos que confirman que el soporte nutricional en la EPOC va
a ayudar a mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida de los pacientes, por lo
que resulta evidente la necesidad de actuación en aquellos pacientes que se encuentren
en estado/riesgo de desnutrición, especialmente aquellos en situación de
descompensación aguda, se recomienda una evaluación nutricional detallada,
establecimiento de un plan de tratamiento y monitorización posterior para determinar la
eficacia. Dicho plan, basado en suplementos orales con alto aporte energético y
proteico, es considerado como una buena estrategia para mejorar el estado nutricional y
la calidad de vida de los pacientes, a la par que mejorar la eficiencia del presupuesto
sanitario.
En este estudio se busca analizar la eficacia y efectividad de la suplementación
oral en el paciente con EPOC y riesgo de desnutrición en situación de exacerbación
aguda en el ámbito hospitalario.
Para ello se realizará una valoración nutricional completa a pacientes con EPOC
ingresados por exacerbación aguda y aquellos en riesgo de desnutrición se aleatorizarán
en un grupo sobre el que se realizará intervención nutricional con suplementación oral y
otro, control, que recibirá su alimentación habitual. Posteriormente se valorará el efecto
de la intervención en sucesivas revisiones en términos de situación nutricional, estado
de la enfermedad, evolución del ingreso y mortalidad.