[spa] La inclusión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la vida académica, de manera formal e informal, ha modificado las estrategias de aprendizaje significativamente en el estilo de leer. La presente investigación tiene como objetivo identificar las dificultades que presentan los estudiantes de educación superior con la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de lectura y escritura haciendo énfasis en la lectura en medios digitales, con el propósito de concientizar a mejorar los hábitos de lectura en la educación superior utilizando herramientas digitales; siendo esta una tendencia que impacta cada vez con mayor fuerza en nuestro ámbito educativo. La metodología utilizada para recopilar y analizar los datos fue el estudio de caso de estudiantes de la Universidad Nacional de Loja, Facultad de Educación Arte y Comunicación de la carrera de Informática Educativa, mediante una encuesta para la obtención de la información, dónde resaltó la lectura digital según el contexto para los trabajos escolares y redes sociales, independientemente del formato digital y los lugares de ejecución lectora, pero con mucho énfasis en el ahorro de tiempo y la percepción de economía con respecto a la lectura con textos físicos.