[spa] Antecedentes: la expansión de las ciudades reduce el contacto de muchas personas a espacios
verdes, lo que puede afectar a la salud y el bienestar. La literatura existente por lo regular
informa que los espacios verdes son beneficiosos para la salud y calidad de vida de la
población. Pero los elementos y mecanismos que producen dichos beneficios no han sido
concretados.
Objetivos: se revisó la evidencia que vincula los espacios verdes y la salud con un enfoque
particular en las posibles vías biopsicosociales subyacentes y cómo diferencias individuales
pueden afectar en esta relación.
Conclusiones: si bien se ha identificado que las interacciones con los espacios verdes pueden
generar una variedad de beneficios en el bienestar psicológico, cognitivo, fisiológico y social,
falta por determinar las vías específicas y la forma funcional de tal asociación, y cómo esta
difiere según el tipo y calidad del entorno y los grupos de población.