[spa] El presente artículo analiza, en el contexto catalanohablante, de qué manera, principalmente en Mallorca, la homogeneización lingüística en el siglo xviiiafectó al libro de texto en un sentido amplio: gramáticas, diccionarios, vocabularios y catecismos. En primer lugar, damos cuenta de la tensión entre los órganos guber-namentales y las administraciones locales, centrándonos en la resistencia al cambio lingüístico en el ámbito escolar. En segundo lugar, examinamos algunas de las disposiciones borbónicas en materia docente, singularmente las que permitieron que el catecismo diocesano en catalán continuara como libro de iniciación a la lectura. Finalmente, ofrecemos una mirada al Sempere latino adaptado por el maestro y explicado in voce en catalán. Además, nos ocupamos de la producción de libros escolares trilingües: vocabularios y adendas ortológicas para la instrucción de los catalanohablantes en latín y castellano. Palabras clave. Libros escolares; latín-catalán-castellano; catecismos en catalán; catalán en las escuelas; Mallorca; siglo xviii