[spa] La pena de azotes es conocida el castigo corporal ejercido sobre un ser
humano, al golpear reiteradamente su cuerpo con algún objeto contundente,
capaz de producir dolor, heridas o lesiones, incluso la muerte. Los azotes no
sólo son una pena corporal que conlleva la vergüenza pública, sino que también
supone un castigo duradero que queda marcado en la piel del reo. Esta pena se
aplicaba en muchos casos, especialmente en delitos de hurto y en aquellos
delincuentes que tenían un historial criminal. Desde la época ilustrada se
propuso su eliminación, y esto se logró tanto por cambios legales como por la
falta de uso en su aplicación.
En este trabajo realizaremos un estudio de la evolución de la pena de azotes a
lo largo de la historia, separando su aplicación en función del desarrollo de los
distintos derechos que ha habido en la Península Ibérica a lo largo de su
historia. Así pues distinguiremos entre: derecho prerromano, romano, visigodo,
Alta Edad Media, Baja Edad Media y Edad Moderna.