[spa] La terapia con linfocitos T con receptor de antígeno quimérico CD19 (CAR – T)
ha transformado el paradigma terapéutico de los pacientes pediátricos con
leucemia linfoblástica aguda de precursores B (LLA – B) CD19+
recidivantes/refractarias tras varias líneas de tratamiento; sin embargo,
aproximadamente la mitad de estos recaen, cuestionando el papel del CAR – T
CD19 como tratamiento definitivo como se preconizó en un principio. Muchos
comparten factores de riesgo que los hacen especialmente susceptibles a las
recaídas. Identificar estas características podría permitir la implementación de
estrategias adicionales, como el trasplante alogénico de células madre
hematopoyéticas (TPH), para consolidar las respuestas iniciales.
En este contexto, realizamos un análisis descriptivo retrospectivo de la
experiencia en el Hospital Universitario Son Espases con tres pacientes
pediátricos con LLA – B tratados con CAR – T CD19. Se discutió si la terapia
CAR – T debería considerarse como tratamiento definitivo o como un puente
hacia el TPH en pacientes en etapas avanzadas de su LLA. Aunque mostraron
respuestas iniciales sorprendentes, dos de los pacientes recayeron y el restante
perdió prematuramente el CAR – T. Parece plausible que podrían haberse
beneficiado del TPH considerando sus factores de riesgo previos.
Se necesitan más estudios para obtener conclusiones sólidas sobre los factores
de riesgo de recaída post – CAR – T y el impacto de la combinación del TPH
posterior al CAR – T. La identificación y evaluación adecuada de los factores de
riesgo asociados con la terapia CAR – T son esenciales para implementar
estrategias consolidativas, optimizando así los resultados terapéuticos en
pacientes pediátricos con LLA avanzadas