[spa] SUMARIO: 1. CONSIDERACIONES GENERALES. 2. NOCIÓN DE SALARIO:
2.1. Concepto jurídico laboral de salario: 2.1.1. Sujetos del salario, 2.1.2. Objeto del
salario; 2.2. Modalidades de salario: 2.2.1. Salario en dinero, 2.2.2. Salario en especie;
2.3. Percepciones extrasalariales: 2.3.1. Indemnizaciones y suplidos, 2.3.2.
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social, 2.3.3. Indemnizaciones por
traslados, suspensiones o despidos. 3. ESTRUCTURA SALARIAL: 3.1. Salario base y
otros conceptos asimilables; 3.2. Complementos salariales: 3.2.1. Relativos a las
condiciones personales del trabajador, 3.2.2. Relativos al trabajo realizado. Especial
referencia a los de cantidad y calidad, 3.2.3. Relativos a la situación y resultados de la
empresa: a) Beneficios derivados de la explotación comercial del derecho de imagen,
b) Beneficios derivados de la cesión temporal del deportista profesional. 4. CUANTÍA
SALARIAL: 4.1. Salario mínimo interprofesional; 4.2. Salario profesional; 4.3. Salario
individual. 5. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA