[spa] En una sociedad cada día más globalizada y compleja, como es la actual, surge el Programa de Orientación y Transición de la Universidad de las Islas Baleares
(PortUIB); un programa que parte de la idea que la orientación no debe concebirse sólo como una información puntual en el momento de transición hacia etapas
educativas superiores, sino que debe ir más allá, ofreciendo recursos, formación en habilidades competencias, información, acompañamiento para que los
estudiantes, de todas las edades y etapas educativas, consigan tomar decisiones acerca de su futuro con mayor información y formación y de acuerdo a su talento y
preferencias; en otras palabras, se apuesta por la orientación integral. Para la implementación de la orientación integral se diseñan un amplio conjunto de
actividades y recursos, bajo el nombre SerasUIB, dirigidos a diferentes destinatarios (estudiantes desde primaria hasta los que cursan estudios secundarios,
familias, centros educativos) y contando con la colaboración de todos ellos y de los representantes del mundo empresarial y social, bajo la convicción de cada gota
de colaboración, logra un mar de posibilidades y, por tanto, aunando esfuerzos se conseguirá mejorar la orientación académica y profesional de Baleares y, así,
contribuir a mejorar los índices de abandono temprano del sistema educativo (21,4%), de abandono en el primer curso de la universidad (24,8%), y de paro
juvenil (32,04%) de esta región.
En este artículo, una vez introducido PortUIB y SerasUIB y justificada su existencia, se explican de forma pormenorizada quiénes son sus destinatarios, objetivos,
metodología, presupuestos, recursos para hacerlo posible, así como también sus actividades, temporalización, para concluir con unas reflexiones.