[esp] En los últimos años, los economistas han mostrado un creciente interés en la distribución del ingreso y la riqueza dentro de una sociedad. En particular, esto se ha manifestado en la popularidad del libro de Thomas Piketty «El capital en el siglo XXI». La evidencia empírica reciente muestra que en muchos países diferentes la brecha entre ricos y pobres está creciendo. Así, los economistas teóricos se enfrentan a una serie de preguntas importantes. ¿De dónde proviene la desigualdad económica? ¿Cómo depende la desigualdad del crecimiento económico? Y, viceversa, ¿cómo afecta la desigualdad a la dinámica económica? Este artículo analiza algunos modelos teóricos de crecimiento que estudian la distribución del ingreso y la riqueza en una economía de mercado. Estos modelos sugieren que, a largo plazo, la población se divide inevitablemente en dos clases desiguales. Algunos consumidores acumulan riqueza y, eventualmente, poseen todo el stock de capital de la economía, mientras que los otros consumen su riqueza para el consumo presente. Se podría argumentar que la división entre ricos y pobres es, en cierto sentido, una propiedad inherente de una economía de mercado.