[spa] El mosquito tigre Aedes albopictus (Skuse, 1894) es una especie de insecto
vector de arbovirus causantes de enfermedades infecciosas como el Dengue, la fiebre de
Chikungunya o del Zika. Este insecto, supone una gran amenaza para la salud humana
global. En las últimas décadas ha aumentado considerablemente su distribución
provocando nuevos brotes. Según la OMS la correcta aplicación de métodos eficaces
contra insectos vectores de patógenos ha contribuido a salvar muchas vidas y a proteger
la salud de millones de personas.
La empresa pública Empresa de Transformación Agraria S.A., S.M.E, M.P.
(TRAGSA), por encargo de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica (en adelante Conselleria de Agricultura), está
desarrollando un proyecto piloto para el control de Aedes albopictus mediante la Técnica
de Insecto Estéril (TIE). Esta técnica de control de plagas respetuosa con el medio
ambiente consiste en la cría masiva de machos de la misma especie a combatir, que son
esterilizados mediante irradiación y liberados en el área de actuación, donde se aparean
con las hembras silvestres sin dar lugar a descendencia, con lo que se reducen los niveles
de plaga.
En este trabajo se pretende desarrollar y validar un método de análisis
microbiológico para implantar en el proceso de cría masiva de Aedes albopictus con la
finalidad de optimizar la producción y mejorar la calidad de los individuos producidos.