[spa] En el entorno empresarial, las personasrepresentan el capital humano fundamental para
el desarrollo de la organización. Su talento, habilidades y competencias son esenciales
para alcanzar el éxito laboral. Sin embargo, no basta con tener un equipo para mantener
sus habilidades, las empresas deben invertir en ellos y fomentar un ambiente propicio para
su crecimiento.
La evaluación del desempeño presenta un papel crucial en este proceso, focalizado en
un centro comercial, permitiendo medir los comportamientos y la excelencia de los
trabajadores, así como el valor que aportan a la empresa. Al evaluar su rendimiento, se
pueden identificar áreas de mejora y reconocer los logros individuales y colectivos,
detectar discrepancias entre las habilidades requeridas para el puesto y las habilidades
reales de los empleados, facilitando así la planificación de programas de formación y
desarrollo.
Esta herramienta aporta valor para la gestión del talento. Su implementación comienza
con el establecimiento de objetivos alcanzables y responsabilidades, acordados
mutuamente entre el trabajador y su supervisor. Luego, se lleva a cabo una revisión
periódica en la que se evalúan los resultados observados del desempeño del empleado.
A diferencia de un simple mecanismo de control, este proceso es clave para ayudar a los
trabajadores a mejorar sus resultados y desarrollarse profesionalmente. En el contexto de
un centro comercial y principalmente enfocado al sector servicio, el estudio de la gestión
del desempeño. Este sistema debe estar basado en guiar y asesorar a las personas,
fomentando la motivación, su crecimiento personal y profesional. Todo esto debe ocurrir
en un ambiente de respeto y confianza, donde la gestión del talento sea efectiva.