[spa] La pobreza es multidimensional. En el derecho a la salud influye la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y la calidad de unos factores determinantes básicos que son: el agua, el saneamiento, los alimentos, la nutrición, la vivienda, la educación, la información, las condiciones sanas en el trabajo y el medio ambiente y la atención de la salud. El profundo deterioro del mercado de trabajo en la crisis y la acusada debilidad del sistema de protección social, junto con los severos recortes de prestaciones y servicios, han dado origen a un aumento sin precedentes de las distintas manifestaciones de la pobreza en España. Los primeros años de vida de una persona determinan en gran medida su posterior desarrollo como ser humano a lo largo del ciclo vital. Gran parte de las desigualdades en salud y status económico tienen su origen en la infancia. Discusión: La pobreza infantil depende de la situación socioeconómica de los padres antes y después de la crisis, de las desigualdades sociales, de los mecanismos de protección individual, familiares y colectivos, y de las políticas públicas para combatirlas. Por ello debemos analizar los determinantes y factores socioeconómicos que afectan a las familias, las políticas gubernamentales llevadas a cabo y finalmente de manera directa analizar los impactos en la salud infantil. Conclusión: La situación económica de la infancia en España puede variar si se adoptan políticas de redistribución de ingresos y con programas universales de alimentación y protección de la vivienda. Además la escuela y las guarderías son los lugares muy apropiados para llevar a cabo la promoción de la salud de los niños.
[eng] Poverty is multidimensional. The right to health is influenced by the availability, accessibility, acceptability and quality of basic determining factors are: water, sanitation, food, nutrition, housing, education, information, healthy conditions in the labor and the environment and health care. The sharp deterioration in labor market crisis and marked weakness of the system of social protection, together with the severe cuts to benefits and services, have led to an unprecedented increase in the various manifestations of poverty in Spain. The early years of a person's life largely determine its subsequent development as a human being throughout the life cycle. Much of health inequalities and economic status have their origins in childhood. Discussion: Child poverty depends on the socioeconomic status of parents before and after the crisis, social inequality, individual protection mechanisms, family and groups, and public policies to combat them. We must therefore analyze the determinants and socioeconomic factors that affect families, government policies pursued and finally directly analyze the impacts on children's health. Conclusion: The economic situation of children in Spain may vary if income redistribution policies are adopted and feeding programs and universal protection of housing. Besides school and childcare places are well suited to carry out the promotion of the health of children.