[spa] Es una realidad que frente a la sociedad actual es necesario tratar la
inteligencia emocional en las aulas de secundaria, pues es una etapa
complicada para nuestros alumnos a nivel emocional. Existen muchas formas
de cultivar las emociones en las aulas, este proyecto se centra en una
propuesta didáctica para trabajarlas desde el área de Lengua y Literatura
española. Las emociones, la creación literaria cooperativa a partir de los
cuentos de Ana María Matute y su posterior dramatización es la combinación
perfecta para ocuparse de dos aspectos de la lengua de gran peso: la
expresión escrita y la expresión oral.
Por tanto, después de una breve introducción, la declaración de los
objetivos y el estado de la cuestión, se expondrá el desarrollo de la propuesta
didáctica. Esta contará con todos los apartados clave para que se lleve a cabo:
introducción y contextualización, objetivos, contenidos, competencias clave,
temporalización, metodología, espacio, recursos, actividades, evaluación y
atención a la diversidad.
La propuesta didáctica es la siguiente:
A partir de la lectura de una selección de cuentos de una de las
novelistas de la posguerra española, Ana María Matute, nuestros alumnos
escribirán sus propias narraciones breves junto con sus compañeros de grupo
desarrollando en una nueva historia las emociones y los sentimientos que les
despierten los cuentos leídos de Matute. Para ello, deberán trabajar de forma
cooperativa en sus respectivos grupos, todos ellos creados de manera
equitativa por la profesora del grupo. El producto final de la propuesta es que la
creación literaria de los alumnos, es decir, el cuento que hayan escrito, sea
dramatizado por ellos mismos frente al curso de 3º de Educación Primaria de
su mismo centro.