La adolescencia femenina, las culturas y las aulas

Show simple item record

dc.contributor Quintana Murci, Elena
dc.contributor.author Camargo Amengual, Marina
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-02-17T08:34:52Z
dc.date.issued 2021-06-14
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/157727
dc.description.abstract [spa] Las aulas de los centros educativos en España son un reflejo del intercambio cultural que se está desarrollando en todo el mundo, a grosso modo. El alumnado culturalmente diverso en cuanto a su origen en las aulas es el microcosmos como al mundo los movimientos migratorios, que afectan en mayor o menor medida a gran parte de los países. La diversidad cultural presente en los centros educativos debe aprovecharse. Es una de las herramientas que nos proporciona el siglo XXI útil en la formación educativa de los ciudadanos y las ciudadanas del mañana. Esta herramienta, usada como es debido, puede conseguir poner en valor la tolerancia, el respecto mutuo, el anti-racismo y la anti-xenofobia como condiciones intrínsecas de las generaciones que nos siguen. Es un arduo trabajo, pero bien aplicado puede suponer un avance para con la sociedad. Como todo proyecto laborioso requiere de investigación y de preparación previas. Es por esta razón que en el trabajo que se desarrolla a continuación se ha tratado de poner en tela de juicio el tema en cuestión. Se ha centrado la investigación en cómo afectan los choques culturales a las adolescentes dentro de los centros educativos. Esto ha llevado a analizar la problemática del abandono escolar en las adolescentes inmigrantes, tratando, entonces, de poner remedio. Al observar que la voluntad de poner solución al problema era demasiado ambiciosa, proponer una aplicación didáctica en la enseñanza secundaria para evitar la tendencia del abandono escolar y promover la integración en las aulas acontece más realista. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 316 - Sociologia. Comunicació ca
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject.other adolescencia femenina ca
dc.subject.other interseccionalidad ca
dc.subject.other multiculturalidad ca
dc.subject.other abandono temprano de la educación y la formación (ATEF) ca
dc.subject.other coeducación ca
dc.subject.other Female adolescence ca
dc.subject.other Intersectionality ca
dc.subject.other Multiculturalism ca
dc.subject.other Early Leaving from Education and Training (ELET) ca
dc.subject.other Coeducation ca
dc.title La adolescencia femenina, las culturas y las aulas ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2022-02-01T07:04:53Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics