[spa] La pandemia del COVID – 19 significó un cambio en la forma de enfrentar el proceso educativo,
pasando de una enseñanza presencial a otra completamente virtual, basada en el uso de
las tecnologías. El objetivo principal de este estudio fue conocer la opinión de los estudiantes
sobre el paso de la presencialidad a la virtualidad, el comportamiento de sus docentes, su
dominio técnico y didáctico, los materiales de los cursos, las estrategias y actividades desarrolladas,
la utilización de materiales de lectura, audiovisuales y multimedia y su evaluación.
De igual forma, conocer el apoyo recibido de las instituciones de educación superior en las
cuales estudiaban. La muestra seleccionada fue de 361 estudiantes de diferentes universidades
de la República Dominicana. El instrumento se aplicó durante los meses de marzo de
2020 y noviembre de 2021. Los resultados, en sentido general fueron positivos, mostrando
la necesidad de que los docentes mejoren el diseño de los cursos, perfeccionen su dominio
técnico y didáctico de las plataformas y medios a utilizar, así como el uso de diferentes materiales
y como éstos pueden contribuir a mejorar la calidad de la formación virtual.