[spa] Las comunicaciones COM(2019) 640 y COM(2020) 299, de la Comisión Europea, reconocen al hidrógeno como un
vector energético de gran oportunidad para la descarbonización del sector industrial, la eliminación de la dependencia
de los combustibles fósiles, y la mejora en la gestión del sistema eléctrico. En esta línea, este trabajo se centra en el
estudio de la producción de hidrógeno verde mediante ciclos termoquímicos usando un material de tipo perovskita
con la siguiente composición La0,6Sr0,4Co0,2Fe0,8O3-δ (LSCF 6428), sintetizada mediante diferentes procedimientos.
La temperatura de la etapa de reducción del ciclo termoquímico fue de tan solo 1000 ºC, lo que supone una importante
reducción respecto de otros óxidos metálicos convencionales (1300 ºC, aproximadamente), mientras que la etapa de
oxidación se llevó a cabo a 800 ºC. El mejor método de síntesis de todos los analizados fue la molienda reactiva,
obteniéndose un material en forma de polvo que es estable a ciclos y genera una producción de hidrógeno de 4,5
STPcm3/gmaterial·ciclo. Para poder utilizar este material como lecho activo en reactores solares se ha conformado en
forma de espuma rígida porosa, de manera que se maximice la absorción de radiación solar y se homogenice la
temperatura, minimizando los problemas difusionales que usualmente existen en este tipo de sistemas. Con el material
conformado se obtuvo un notable aumento de la producción de hidrógeno, alcanzando un valor estable de 10,5
STPcm3/gmaterial·ciclo durante 10 ciclos consecutivos. Estos resultados indican que este material es muy prometedor
para su aplicación en la producción de hidrógeno mediante ciclos termoquímicos activados con energía solar térmica
de concentración.
[eng] The Communications of the European Commission COM(2019) 640 and COM(2020) 299, recognize hydrogen as a
great opportunity for the decarbonization of the industrial sector, the management of the electrical system and the
elimination of the fossil fuels dependence. In this context, this work focuses on the study of green hydrogen
production by thermochemical cycles using La0.6Sr0.4Co0.2Fe0.8O3-δ (LSCF 6428) perovskite. The reduction
temperature was only 1000 ºC, representing a significant decrease in the thermal requirements of this step in
thermochemical cycles with metal oxides, while the oxidation step was carried out at 800 ºC. The best synthesis
method of all those analyzed was reactive milling, obtaining a material stable upon cycling with a hydrogen
production of 4.5 STPcm3/gmaterial·cycle. In order to be able to use this material as an active bed in solar reactors, it is
necessary to carry out its macroscopic shaping as a porous foam to maximize and homogenize the radiation absorption
and the temperature, minimizing diffusional problems in the bed. With this structure, a stable hydrogen production
of 10.5 STPcm3/gmaterial·cycle was obtained for 10 consecutive cycles. These results show that this is a very promising
material for its application to the production of hydrogen by thermochemical cycles activated by concentrating solar
thermal energy.