[spa] El número 5 de los Objetivos de desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 hace referencia a la necesidad de conseguir la igualdad de género. Este objetivo incluye eliminar cualquier tipo de discriminación incluido el acoso sexual en nuestra sociedad.
Para la creación de un ambiente educativo libre de acoso sexual es fundamental la enseñanza de competencias transversales, como la igualdad de género. Sin embargo, a menudo la docencia está más centrada en la enseñanza de competencias específicas de cada titulación.
En este contexto, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo fundamental diseñar y evaluar una píldora formativa cuyo objetivo es difundir al alumnado los criterios para identificar el acoso sexual.
Concretamente nuestro trabajo pretende contestar algunas preguntas tales como ¿Cómo define el alumnado el acoso sexual? ¿Se puede aumentar la sensibilización frente al acoso sexual a través de una píldora formativa?