[spa] Esta investigación realizada sobre la implementación de la Formación
Profesional a distancia en las Islas Baleares pretende analizar dicha modalidad
teniendo como referencia su primera implementación, curso 2010-2011, en el
momento del estudio que se centra en el curso 2015-2016. Con la perspectiva
de ser una modalidad con 6 años de experiencia y consolidación en la oferta
formativa de la FP en Baleares, se intenta analizar este modelo si continua
siendo vigente, válido y útil para los objetivos marcados desde sus comienzos.
El estudio, desde el marco teórico, se afronta la investigación a partir de la
gestión de un entorno virtual, Salinas (2005); contando para ello la utilización
de estas tres dimensiones, que son: tecnológica, pedagógica y organizativa. La
investigación utiliza una metodología descriptiva transversal mixta. Para ello se
utilizan los métodos de análisis cuantitativo y cualitativo a la hora de obtener los
datos necesarios para este trabajo. De los datos obtenidos se concluye que la
modalidad a distancia es necesaria y cumple con su finalidad, según los
usuarios, pero que necesita de una cierta reestructuración en base a las tres
dimensiones analizadas. Existen factores tecnológicos, pedagógicos y
organizativos que, inicialmente, cumplían su función -su primer año- pero tras
seis años de utilización en esta oferta, se observa y desprende que es
necesario una mejora en las tres dimensiones.