[spa] Tener alumnos recién llegados que desconocen el idioma del país es de cada vez más habitual en el mundo globalizado en el que vivimos. La práctica más habitual en estos casos es sacar del aula ordinaria a estos estudiantes y ofrecerles clases del idioma, apartados del resto de sus compañeros, poniendo el énfasis en las diferencias. Sin embargo, este hecho contradice las leyes de educación, que abogan por la inclusión total en el aula de todas las necesidades educativas, siendo equitativos y aceptando la diversidad, sea del tipo que sea. Por este motivo, en el presente trabajo se hace una propuesta metodológica para que todos los docentes, independientemente de su especialidad, tengan a su alcance recursos y estrategias para trabajar la diversidad lingüística en el aula ordinaria, siguiendo los principios y las pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje.