[spa] Muchos estudiantes que viven en zonas de vulnerabilidad social, como las
zonas dominadas por la minería ilegal, tienden a ver sus derechos humanos
violados por el alto índice de violencia practicado en estas regiones. La
pobreza extrema y el poco acceso a la educación formal por parte de la
población local en zonas de minería ilegal hacen que esta población presente
un alto índice de vulnerabilidad al poder impuesto por los mineros ilegales.
Hay denuncias de violencia sexual contra niños y mujeres; amenazas de
muerte y chantaje a cambio de alimentos y medicamentos. El hambre
prevalece en estas comunidades, así como la contaminación y las
enfermedades infecciosas. Muchos ni siquiera terminaron la escuela primaria.
Comunidades que viven con muy pocos recursos financieros y son fácilmente
engañadas, seducidas o explotadas debido a las condiciones inhumanas en
las que viven.