[spa] En este trabajo se presenta un estudio del error como parte natural del proceso
de enseñanza aprendizaje en las clases de matemáticas durante la educación
secundaria. Por una parte, se hace un breve recorrido histórico sobre la opinión
que tienen diferentes pensadores sobre la importancia del error como fuente de
aprendizaje. Por otra, y ya más concretamente en el ámbito matemático, se
hace un análisis sobre las diferentes tipologías de errores estudiados en la
literatura.
En particular, se analizan y se investigan estrategias metodológicas de cómo
se debe actuar frente al error, fomentando un ambiente de aprendizaje positivo
y consolidando las habilidades matemáticas, y la coherencia de las mismas en
consonancia con el marco legal actual que establece el currículum de la
educación secundaria de las Islas Baleares.
Finalmente, se presenta una propuesta didáctica que tiene como principal
objetivo trabajar el error en los medios de comunicación (telediarios, periódicos,
revistas,…) con la finalidad de detectarlo, corregirlo y prevenirlo. Y,
fundamentalmente, promover y potenciar en nuestro alumnado la importancia
del estudio del error como una oportunidad para aprender.