[spa] En la actualidad, la educación basada en la competencia STEM está ganando
suma importancia debido a la necesidad de mejorar los métodos y
herramientas de enseñanza tradicionales para satisfacer las demandas
educativas contemporáneas. A raíz de eso, se han desarrollado diferentes
estudios donde se ha visto el potencial de las herramientas educativas
tecnológicas, como los laboratorios virtuales, para hacer que la educación
STEM sea más atractiva, accesible y efectiva. En concreto, en este trabajo se
plantea la eficacia sobre el aprendizaje STEM del Laboratorio virtual de
investigación biomédica del programa Ambientech, un recurso que cumple los
requisitos para integrarse en el proceso de aprendizaje, facilitando experiencias
de aprendizaje prácticas, de resolución de problemas e interdisciplinarias.
Es por eso por lo que, en este trabajo, se presenta una propuesta didáctica
destinada a mejorar las competencias STEM en estudiantes de bachillerato
mediante el uso del Laboratorio virtual Ambientech. Para ello, se planifica un
curso académico completo enfocado en la asignatura de biología de segundo
de bachillerato, constando de 9 situaciones de aprendizaje, 3 por trimestre, con
3 situaciones de aprendizaje que se complementan con la herramienta digital
elegida, 1 por trimestre. Posteriormente, se desarrollan las 3 situaciones de
aprendizaje que presentan actividades del Laboratorio virtual Ambientech, así
como se diseña una propuesta de evaluación para estas tanto a nivel de
aprendizaje como a nivel de eficacia de la propia propuesta