[spa] La importancia de las prácticas en empresas en la Formación Profesional (FP)
es un hecho innegable, es uno de los pilares fundamentales de la FP que busca
mejorar la empleabilidad de los titulados enfocándose en atender la demanda de
técnicos específicos según las necesidades existentes en cada región.
Con la nueva Ley de FP se pone de manifiesto la importancia de las prácticas en
empresa al eliminar el módulo de FCT (formación en centros de trabajos) de la
ley anterior con el objeto de extenderlo al resto de módulos (FP DUAL)
aumentando el número de horas de prácticas externas. Esta modificación
propuesta además de incrementar la importancia de las prácticas en empresa,
aumentará, aún más si cabe, la dificultad de realizar un buen seguimiento con el
fin de optimizar estas prácticas externas consiguiendo extraer el mejor partido a
la colaboración entre el centro de estudios y la empresa.
Otra de las variaciones propuestas en el sistema de educación para la FP es
aumentar la importancia de la formación en competencias digitales. Por esta
razón aparecen nuevos módulos comunes en el currículum como el de
Digitalización aplicada al sistema productivo.
Siguiendo esta línea, conjuntamente con la necesidad de revisar y mejorar el
proceso de seguimiento de prácticas en empresa, se realiza este Trabajo Fin de
Máster (TFM) proponiendo el uso de herramientas digitales que facilitan la
comunicación tutor de centro, alumno y encargado de la empresa.
En las siguientes páginas se procederá a analizar el método de supervisión
actual existente con el fin de mejorarlo y adaptarlo a la nueva Ley de GP