[spa] El aprendizaje-servicio (ApS) es una metodología activa, innovadora e inclusiva
que ha ido adquiriendo importancia en los últimos quince años en el sistema
educativo español. Numerosos estudios confirman de la importancia de aplicar
dicha práctica educativa ya que, al combinar el aprendizaje y el servicio a la
comunidad, resulta en una mejora en el proceso de aprendizaje, del mismo modo
que otros aspectos personales. El siguiente trabajo final de máster pretende
definir, situar y caracterizar el ApS, así como destacar la importancia sobre la
aplicación de esta metodología, a nivel de educación formal. Finalmente, se
presenta una propuesta focalizada en esta práctica que pretende sensibilizar y
actuar frente a una problemática a nivel mundial. De esta forma, el proyecto “Un
hotel, muchas vidas” muestra las causas del actual declive de los polinizadores,
así como las consecuencias a nivel socioeconómico. Además, vincula dicha
problemática con la necesidad de conservar las poblaciones de polinizadores
silvestres y el ecosistema. El presente proyecto se dirige al alumnado de 3º de
la ESO que, de forma cooperativa, le motiva a implicarse con la comunidad y el
medio ambiente mediante el conocimiento de los polinizadores y la fabricación e
instalación de nidales (hoteles de insectos). A través de esta propuesta de ApS
se ofrece la oportunidad que el propio alumnado sea protagonista de su
aprendizaje y desarrolle las habilidades, valores y competencias necesarias para
resultar en una buena actuación ciudadana.