[spa] El camino de los futbolistas hacia el alto rendimiento está lleno de dificultades y amenazas para su desarrollo y su salud mental. Además, tan solo una pequeña parte de ellos conseguirá alcanzar el profesionalismo. Para hacer frente a este desafío, es importante que las academias de fútbol cuenten con servicios psicológicos profesionales integrados en sus estructuras. Siguiendo la estructura propuesta por Poczwardowski et al. (2004), este trabajo describe el proceso de implementación del Departamento de Psicología en la academia del R.C.D. Mallorca durante el período 2020-2024. El objetivo fundamental del servicio se centra en la promoción del desarrollo holístico del deportista y fomento de su salud mental. Tras definir los valores fundamentales del servicio y explicitar el enfoque teórico de referencia, se procede a describir los contenidos de la intervención, centrada en el trabajo con entrenadores, el establecimiento de sistemas de detección y seguimiento de los deportistas, la comunicación y formación con las familias y el fomento de la carrera dual. Este proyecto profesional pone de manifiesto la importancia de abordar la salud mental de los jóvenes futbolistas desde un enfoque preventivo, interdisciplinario y holístico.