Los avances de la medicina han incrementado la esperanza de vida de los enfermos
crónicos y pluripatológicos. Al mismo tiempo, han aumentado los casos de personas mayores
a las que atender en centros especializados con patologías tan severas como la demencia y la
dependencia. Todos estos cambios han provocado que los profesionales de las unidades de
Medicina Interna/Infecciosas se encuentren en un reto de adaptación continua por los cambios
producidos en el medio interno y externo y por el aumento de situaciones complejas como el
final de la vida.
A todas estas situaciones hay que sumar también que nos encontramos con menos
recursos públicos y a veces tampoco hay recursos privados para atender a los pacientes y dar
apoyo a los familiares. Todas estas circunstancias pueden crear en el profesional una gran
frustración y desgaste psíquico.
El objetivo de ese estudio es describir la prevalencia de la Fatiga por Compasión en
los diferentes estamentos (médicos/enfermeros/auxiliares de enfermería y trabajo social), y la
comparativa entre ellos y el tiempo trabajado.