Efectos del ajo sobre la tensión arterial

Show simple item record

dc.contributor Sureda Gomila, Antonio
dc.contributor.author Marín Gómez, Ana Belén
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2018-05-18T08:59:32Z
dc.date.available 2018-05-18T08:59:32Z
dc.date.issued 2018-05-18
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/145881
dc.description.abstract [spa] Introducción: La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, por lo que su control se hace muy importante ya que mejora la expectativa de vida de estos pacientes. El porcentaje de pacientes controlados con tratamiento (cifras inferiores a 140/90 mmHg) no supera el 27-30% de los casos, lo que quiere decir que en un 70% de los mismos no se alcanza la presión arterial objetivo. Al ajo se le han atribuido muchísimas propiedades a lo largo de los siglos. La ciencia moderna ha evidenciado, que en el ajo existen distintos compuestos que le confieren los diferentes efectos terapéuticos. Objetivo: Determinar si el consumo de suplementación de ajo en polvo, baja los valores de tensión arterial, tanto sistólica como diastólica, en pacientes hipertensos con tratamiento. Metodología: Realizaremos un ensayo clínico, prospectivo, de intervención, randomizado a doble ciego. Se llevará a cabo con 160 pacientes hipertensos (80 hombres y 80 mujeres) tratados con antihipertensivos, que acudan a las consultas ubicadas en el centro de salud Alcantarilla-Casco Viejo durante el año 2017. La muestra se dividirá en dos grupos iguales, a uno se les administrará 900 mg diarios de cápsulas de ajo en polvo, repartidas en tres tomas, una cada 8 horas, durante 3 meses. Al otro grupo se le administrará un placebo. A los dos grupos, se les medirá los valores de presión arterial una vez cada 3 días, durante el primer mes y, una vez cada 7 días durante los 2 meses restantes. Al mismo tiempo se le hará una valoración de hábitos dietéticos. Se les proporcionará una dieta personal basada en la dieta mediterránea y se les darán unas pautas de alimentación beneficiosas para la hipertensión. Se les medirá la circunferencia abdominal, se les calculará el IMC y se les realizará una analítica con colesterol HDL, LDL y triglicéridos, tanto en la primera como en la última consulta. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos ca
dc.title Efectos del ajo sobre la tensión arterial ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-08T10:10:21Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics