Estudio de la incidencia de alergia a frutos secos tras la realización de las pruebas de alergia a alimentos, en la población del Área 2 de Salud de la Región de Murcia

Show simple item record

dc.contributor Tejada Gavela, Silvia
dc.contributor.author Manzanares Buendía, Sara
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2018-05-21T06:55:19Z
dc.date.issued 2018-05-21
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/145940
dc.description.abstract [spa] una respuesta inmunológica frente a un alérgeno alimentario. Una de las características de los frutos secos es su elevada alergenicidad y su estabilidad frente al calor y los procesos digestivos, lo que implica que con frecuencia las reacciones sean intensas e inmediatas. Estas reacciones graves se pueden producir en niños ante el primer contacto conocido con el fruto seco. Es probable que la exposición a pequeñas cantidades inadvertidas o la sensibilización por otras vías expliquen estas intensas reacciones. Son muy comunes las consultas por reacciones alérgicas alimentarias, la alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más frecuentes, su prevalencia puede variar en función de la edad y la zona geográfica. Esto puede ser debido, entre otros, a factores genéticos o factores ambientales. El análisis de los resultados obtenidos tras la realización de las pruebas de alergia cutáneas Prick Test a frutos secos, puede ser de gran utilidad para valorar inicialmente distintos aspectos, como qué frutos secos provocan más reacciones alérgicas en hombres y en mujeres, y en qué rango de edad hay más incidencia. El objetivo general de este trabajo fin de máster es el de estudiar las características de los pacientes a los que se les solicitan las pruebas Prick Test de alergia a alimentos, y de éstos los que dan resultado positivo en alergia a frutos secos. Y como objetivo específico, analizar si hay diferencias entre sexo y edad, respecto a la prevalencia de alergia a frutos secos. Se trata de un estudio observacional, transversal y anonimizado en el que se recopilarán los datos a través de una base de datos existente en la Consulta de Alergia del Área 2 de Salud de la Región de Murcia, y de la historia clínica informatizada, incluyendo a los pacientes a los que se les realizan las pruebas Prick Test de alergia a alimentos durante los años 2014 y 2015. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos ca
dc.title Estudio de la incidencia de alergia a frutos secos tras la realización de las pruebas de alergia a alimentos, en la población del Área 2 de Salud de la Región de Murcia ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-08T10:15:46Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics