Evolución del estado nutricional en pacientes con alteraciones de la flora intestinal por impacto de los hábitos alimenticios

Show simple item record

dc.contributor Bibiloni Esteva, Maria del Mar
dc.contributor.author Guillermo López, Leticia
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2018-05-24T10:02:07Z
dc.date.issued 2018-05-24
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/146160
dc.description.abstract [spa] La industrialización, los avances tecnológicos y variaciones socio-económicas, han sometido a la sociedad a cambios en su estilo de vida que han repercutido en los patrones alimentarios. El estado nutricional depende en gran medida de factores ambientales y genéticos, siendo la alimentación uno de los factores más importantes. La flora intestinal o microbiota es un ecosistema de microorganismos que coloniza el tracto gastrointestinal, cuyas funciones principales son la nutrición y defensa. Su supervivencia reside en su interacción como organismo simbionte. En trastornos gastrointestinales como la diarrea asociada a antibióticos, las enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa, síndrome de intestino irritable, etc.) o trastornos metabólicos (obesidad, resistencia a la insulina, etc.), la microbiota se encuentra alterada, desempeñando un papel patógeno6 . El objetivo de este estudio es identificar los efectos de los hábitos alimenticios sobre el estado nutricional en pacientes con alteraciones de la flora intestinal. Para ello, se deberán identificar los hábitos alimenticios y el estado nutricional de dichos pacientes, y averiguar si es posible corregir dicha alteración por medio de cambios en la alimentación. Se trata de un ensayo clínico prospectivo de 50 pacientes con alteraciones de la flora intestinal durante 6 meses, con episodios sintomáticos de un mínimo de 2 meses, con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años, que acudan a consulta de digestivo y padezcan algún síntoma relacionado con la alteración de la flora intestinal. Se va a llevar a cabo la evaluación del estado nutricional en estos pacientes mediante el empleo de métodos objetivos (índice de masa corporal [IMC], albúmina sérica, colesterol, medidas antropométricas, etc.), encuestas y herramientas de cribado nutricional (Malnutrition Universal Screening Tool [MUST]) y una Evaluación Subjetiva Global (VSG). El estudio tendrá una duración de 6 meses. Se solicitará la aprobación de un comité ética. Los datos serán analizados mediante estadística descriptiva e inferencial de las variables del estudio con el programa estadístico Graph pad Prism 6.0. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 663/664 - Aliments i nutrició. Enologia. Olis. Greixos ca
dc.title Evolución del estado nutricional en pacientes con alteraciones de la flora intestinal por impacto de los hábitos alimenticios ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-22T09:10:08Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics