[spa] La crisis financiera y económica mundial provocó un gran inestabilidad en el
mercado laboral a nivel internacional. España ha sido uno de los grandes afectados por la
crisis comentada, situándola entre países con un de las tasas de desempleo más altas de
toda Europa. Uno de los sectores que más empleos destruyó fue el sector de la
construcción debido a la burbuja inmobiliaria. Las empresas tuvieron que ajustar los
costes reduciendo el empleo debido a los excesos salariales , debido a que teníamos
unos salarios por encima de nuestra productividad y eso provocaba que fuéramos poco
competitivos. Estos hechos provocaron una reforma laboral para evitar que siguiera la
destrucción de empleo y dotar así de una mayor flexibilidad del mercado de trabajo, con el
objetivo de frenar los despidos.