[spa] La legionelosis es una enfermedad respiratoria cuyo patógeno responsable es
Legionella spp.. No obstante, L. pneumophila serogrupo 1 es considerado el agente
principal de la mayoría de las infecciones humanas de esta enfermedad.
La importancia de la legionelosis, desde el punto de vista de la salud pública, se debe a
que cada año se registran casos de infección y brotes epidémicos a nivel mundial, ya
sean en el ámbito comunitario como clínico. Ante esta situación, en España se han
adoptado medidas de prevención y control de la legionelosis por parte de las
Autoridades Sanitarias. Además, existen varios sistemas de vigilancia epidemiológica
de esta enfermedad con la finalidad de saber su incidencia a nivel nacional como a nivel
europeo. Entre estas medidas se incluye la detección de Legionella spp. por el método
de aislamiento bacteriano en el medio de cultivo en el cual presenta varias limitaciones.
Por esta razón, la aplicación de métodos alternativos de diagnóstico molecular (q-PCR,
RT-PCR y separación inmunomagnética) sería una posible solución para tomar medidas
de control de brotes epidémicos de forma rápida e identificar las fuentes de infección.
El objetivo principal del presente trabajo ha sido evaluar el método de diagnóstico y
detección de Legionella spp, en muestras ambientales, de acuerdo con la normativa
vigente llevado a cabo por la empresa Cidesal (ISO 11731-1:2007).