dc.contributor |
Munar Munar, Felip |
|
dc.contributor.author |
Ricardo Miranda, Tatiana
|
|
dc.date |
2016 |
|
dc.date.accessioned |
2018-06-08T11:39:53Z |
|
dc.date.issued |
2018-06-08 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11201/146812 |
|
dc.description.abstract |
[spa] La expresión oral es una habilidad que suele ser poco trabajada en las
clases de lengua y literatura en el nivel de Bachillerato. En esta propuesta se
ofrece una secuencia didáctica para el trabajo de la oralidad en las aulas a
través de la narración de cuentos.
Los cuentos que se proponen pertenecen a la literatura hispanoamericana
y han sido escritos por algunos de los cuentistas más prestigiosos del siglo XX
en lengua castellana. Sin embargo, la presencia de la narrativa
hispanoamericana en el Currículum oficial y en las programaciones de estudios
es escasa. Por esa razón, esta propuesta pretende ampliar la presencia en las
aulas de la literatura escrita en Latinoamérica. |
ca |
dc.format |
application/pdf |
|
dc.language.iso |
spa |
ca |
dc.publisher |
Universitat de les Illes Balears |
|
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
|
dc.rights |
all rights reserved |
|
dc.subject |
37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure |
ca |
dc.subject |
8 - Lingüística i literatura |
ca |
dc.subject.other |
Expresión oral |
ca |
dc.subject.other |
Cuento |
ca |
dc.subject.other |
Literatura hispanoamericana |
ca |
dc.subject.other |
Narración |
ca |
dc.subject.other |
Bachillerato |
ca |
dc.title |
La narración de cuentos hispanoamericanos: una herramienta didáctica para el desarrollo de la expresión oral |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
ca |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
dc.date.updated |
2018-05-15T06:24:26Z |
|
dc.date.embargoEndDate |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01 |
|
dc.embargo |
2050-01-01 |
|
dc.rights.accessRights |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
|