Alumnes nadius: incentivar-los mitjançant metodologies per a alumnes amb altes capacitats

Show simple item record

dc.contributor Sánchez Lange, Ricardo
dc.contributor.author Gelabert Goldmann, Catalina
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2018-06-13T09:12:18Z
dc.date.available 2018-06-13T09:12:18Z
dc.date.issued 2018-06-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/146950
dc.description.abstract [spa] La diversidad es una realidad dentro de la gran mayoría de las aulas de los centros de secundaria de este país. Pretender analizar y dar respuesta a todas las situaciones que derivan de la variedad de alumnos en un aula es tarea prácticamente imposible. Ajustando el estudio a una área geográfica más especifica y más relacionada con la especialidad, en esta propuesta se pretende analizar a los alumnos nativos alemanes. El hecho de residir en una isla con un alto porcentaje de inmigrantes provenientes de Alemania, hace aumentar la probabilidad de que en una aula de L2 coincida al menos un alumno nativo. Estos alumnos nativos; bien porque hayan nacido en Alemania, Austria o Suiza, bien porque sus progenitores sean germanos y su lengua materna sea el alemán, bien porque crezcan en una unidad familiar bilingüe donde uno de los idiomas sea el alemán, poseen unos conocimientos del idioma adquiridos de forma natural desde la infancia. Pudiendo encontrar infinidad de variantes dentro de un aula, alumnos con óptimos conocimientos de la lengua formal tanto en su forma escrita como oral o también alumnos que solamente hablen el idioma pero que no sean capaces escribirlo. Para estos alumnos que ya poseen unos conocimientos previos, el empezar la optativa aprendiendo un nivel A1 puede derivar en una falta de interés por la asignatura y suscitar un sentimiento de tedio hacia ella. Por lo que se propone la posibilidad de utilizar metodologías distintas para intentar incentivar a estos alumnos. Las metodologías planteadas para despertar el interés en los nativos son algunas de las que se usan para alumnos con altas capacidades, como son el enriquecimiento, los agrupamientos, las adaptaciones curriculares... El propósito es favorecer el interés del alumno hacia una asignatura que ya cree conocer o dominar, proporcionándole un valor añadido a lo que ya sabe . ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights all rights reserved
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 371 - Organització i gestió de l'educació i de l'ensenyament ca
dc.subject 8 - Lingüística i literatura ca
dc.subject.other Alumnos bilingües de infancia ca
dc.subject.other Alumnos nativos ca
dc.subject.other Alumnos con altas capacidades ca
dc.subject.other Diversidad ca
dc.subject.other Proyectos ca
dc.title Alumnes nadius: incentivar-los mitjançant metodologies per a alumnes amb altes capacitats ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-05-17T10:34:43Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics