La literatura a partir de los sentidos. La Generación del 27 a través del arte: Federico García Lorca

Show simple item record

dc.contributor Cirer Amer, Maria Magdalena
dc.contributor.author Castilla Mendoza, Judit
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2019-02-21T11:26:55Z
dc.date.issued 2018-06-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/149015
dc.description.abstract [spa] La literatura se ha planteado en el ámbito educativo desde una perspectiva tradicional, basándose en planteamientos historicistas que han ido evolucionando, sobre todo, a partir de los años 70. Sin embargo, a pesar de que actualmente el sistema educativo busque una enseñanza por competencias que requiere que los alumnos entiendan y sepan poner en práctica contenidos útiles para su día a día, en mucha ocasiones sigue sin tenerse en consideración la literatura como algo más que un contenido teórico. Así, en el presente trabajo se pretende mostrar la relación que guarda la literatura con el arte para dar luz a la competencia emocional que no se trabaja en los centros. Con este trabajo se quiere relacionar los textos literarios de la Generación del 27 –sobre todo los poemas lorquianos1– con otras manifestaciones artísticas (pintura, música, fotografía, etc.) para entender la literatura como un conjunto transversal a partir del cual los alumnos pueden aprender algo más que conceptos memorísticos. Es decir, se procura –a partir de un desarrollo teorizante– mostrar la necesidad y la utilidad de la competencia emocional en esta área de estudio y – a partir de actividades en una propuesta didáctica– ejemplificar cómo trasladar esto a las aulas a partir de ejercicios aptos para las diversas capacidades que pueda presentar el alumnado y que pondrían en marcha diferentes competencias. De esta manera, el trabajo constará de dos partes: la primera donde se desarrollará el contenido teórico y la didáctica de la viendo la evolución de la misma hasta llegar a relacionarla con la competencia emocional que nos concierne, y la segunda en la que encontraremos una propuesta didáctica ampliada con actividades dedicadas a un curso de cuarto de la ESO con una propuesta alternativa; una ruta literaria para estudiar a Federico García Lorca desde su lugar de creación e inspiración: Granada. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure ca
dc.subject 82 - Literatura ca
dc.title La literatura a partir de los sentidos. La Generación del 27 a través del arte: Federico García Lorca ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-12-19T10:36:23Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics