Efectos de la suplementación combinada de betacaroteno y metformina sobre la capacidad autofágica en el hígado de ratones alimentados con dieta alta en grasas

Show simple item record

dc.contributor Ribot Riutort, Joan
dc.contributor.author Recoba Desena, Mariana
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2019-04-10T07:54:57Z
dc.date.issued 2018-09-20
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/149275
dc.description.abstract [spa] El presente trabajo de fin de máster surge a partir de la hipótesis de que la suplementación con betacaroteno junto con la metformina, tienen un efecto protector sobre la acumulación de lípidos en el hígado durante el desarrollo de la obesidad inducida por una dieta alta en grasas. Por lo que los objetivos planteados fueron: conocer el efecto a corto plazo de una alimentación rica en grasas sobre la acumulación de los lípidos totales en el hígado, además del proceso de autofagia, las defensas celulares frente al estrés oxidativo y los biomarcadores transcripcionales del metabolismo lipídico. En segundo lugar, se quisieron conocer las consecuencias de la suplementación de betacaroteno, metformina y su combinación sobre la acumulación de lípidos totales y sobre los biomarcadores transcripcionales mencionados anteriormente. Por último, utilizar las técnicas de investigación en el laboratorio aprendidas en clase y conocer el funcionamiento de este. Para lograr todos esos objetivos, primero se extrajo el ARN total del hígado de los ratones con el kit comercial E.Z.N.A, como siguiente paso se realizó un gel de electroforesis, para así́ conocer la integridad del ARN extraído. Luego para ver la pureza y concentración de este se utilizó el NanoDrop. A posteriori se procedió a realizar una RT-PCR y por último una q-PCR. A partir de esos resultados se conoció la expresión de los genes que se estudiaron. Luego hicimos la extracción de los lípidos totales mediante la técnica descrita por Hara y Radin, con ciertas modificaciones. Los resultados obtenidos fueron un aumento en la expresión de los genes relacionados con la autofagia (Atg7, Becn1, Foxo3a y Lc3b) en el hígado en respuesta a la ingesta alta en grasas. También hubo un aumento del Ppar- que está relacionado con el metabolismo lipídico. Sin embargo, no se mostró ninguna variación en los lípidos totales ni en la expresión génica de los otros dos genes del metabolismo lipídico, Srebp1c y Gpam. Lo mismo sucedió́ con el gen Sod2 vinculado al estrés oxidativo. Por lo que se pudo concluir que la dieta alta en grasas intenta responder a la agresión a través de un aumento de la autofagia para eliminar el exceso de lípidos y aumenta la capacidad de oxidar los ácidos grasos. Interesantemente, la suplementación con metformina y el betacaroteno juntos aumentan aún más la capacidad autofágica y tienden a disminuir los lípidos en el hígado. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 61 - Medicina ca
dc.subject 616.4 - Patologia del sistema limfàtic, òrgans hematopoètics, endocrins ca
dc.subject.other Hígado ca
dc.subject.other Dieta alta en grasas ca
dc.subject.other Autofagia ca
dc.subject.other Estrés oxidativo ca
dc.subject.other Esteatosis hepática ca
dc.title Efectos de la suplementación combinada de betacaroteno y metformina sobre la capacidad autofágica en el hígado de ratones alimentados con dieta alta en grasas ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-12-20T09:40:31Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics