La cultura de la contención física en el paciente geriátrico: perspectiva de los profesionales de centros sociosanitarios en Mallorca

Show simple item record

dc.contributor Moreno Mulet, Cristina
dc.contributor.author Carrero Planells, Alba Loreto
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2019-04-11T10:17:28Z
dc.date.available 2019-04-11T10:17:28Z
dc.date.issued 2018-06-29
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/149292
dc.description.abstract [spa] El envejecimiento poblacional es una realidad en nuestro entorno y está asociado a un aumento de la dependencia, deterioro cognitivo y funcional, para cuyo manejo, a menudo, se recurre a sistemas de contención física. Sin embargo, su uso es muy cuestionado en la actualidad debido a la escasa evidencia que apoye su eficacia como mecanismo de seguridad, las complicaciones tanto físicas como psicológicas y la pérdida de dignidad que supone para el paciente. La bibliografía muestra que no sólo los factores relacionados con los pacientes determinan el uso de las restricciones mecánicas, sino que intervienen las características de los profesionales, del entorno y los aspectos legales. En base a todo esto, se plantea como pregunta del estudio ¿Cuál es la cultura de la contención física del paciente geriátrico entre los profesionales de la salud (médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería1 ) de instituciones sociosanitarias en Mallorca? De esta forma se pretende explorar los conocimientos, las actitudes y las prácticas de los profesionales respecto a su uso e identificar las similitudes y diferencias según su disciplina. Para explorar este fenómeno se propone una investigación cualitativa de enfoque etnometodológico que se encuadra en el paradigma crítico social. Concretamente, el marco teórico se basa en los conceptos de Bourdieu para la aproximación a la estructura general de las instituciones y los de Foucault para analizar las prácticas concretas. Como técnica primaria de recogida de datos se recurrirá a los grupos de discusión en la que participarán médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería de los centros sociosanitarios de Mallorca y se complementarán con entrevistas individuales. El muestreo será de carácter teórico-intencional. Para asegurar la validez y el rigor metodológico se ha llevado a cabo un proceso de reflexividad y se buscará la saturación de los datos y estos se triangularán. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 614 - Higiene i salut pública. Contaminació. Prevenció d'accidents. Infermeria ca
dc.subject.other Restricción física ca
dc.subject.other Conocimientos ca
dc.subject.other Actitudes ca
dc.subject.other Prácticas ca
dc.subject.other Profesionales sanitarios ca
dc.subject.other Atención sociosanitaria ca
dc.subject.other Investigación cualitativa ca
dc.title La cultura de la contención física en el paciente geriátrico: perspectiva de los profesionales de centros sociosanitarios en Mallorca ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2018-12-20T09:27:07Z


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics