Transmedialidad y contenidos generados por los usuarios en la ficción española contemporánea: el caso de Vis a Vis (Atresmedia, 2015-2016)

Show simple item record

dc.contributor.author Escalas Ruiz, Maria Isabel
dc.date.accessioned 2019-10-14T08:48:44Z
dc.date.available 2019-10-14T08:48:44Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/150143
dc.description.abstract El presente artículo aborda el diálogo en torno a diferentes estrategias insertas en la cultura de la convergencia, conceptualizando la transmedialidad como sustentadora de mundos ficcionales. En primer lugar, se propone la discusión conceptual sobre las expansiones narrativas y mediáticas, esbozando como hipótesis una creciente tendencia hacia la transmedialidad en el panorama de la ficción televisiva española contemporánea, así como el relieve de la audiencia implicada y su manifestación en los contenidos mediáticos o touchpoints y los contenidos transmedia generados por los usuarios (CTGU) en los que se incluyen su participación activa en la red social Twitter. En segundo lugar, este trabajo cuenta con una aplicación práctica a partir del análisis concreto de las dos temporadas de la serie Vis a Vis (Antena 3, Atresmedia, 2015-2016), un claro exponente de innovación y calidad televisiva en su uso de estrategias transmediales, primera ficción nacional en emitirse en abierto en Reino Unido y con numerosos premios. A través de este estudio, Vis a Vis puede considerarse como una relevante muestra televisiva española dentro de un panorama cuya fórmula de éxito tiende hacia la transmedialidad y una vinculación afectiva con la audiencia.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof http://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/326
dc.relation.ispartof Sphera Publica (UCAM), 2017, vol. 2, num. 17, p. 2-28
dc.rights , 2017
dc.subject.classification 79 - Diversions. Espectacles. Cinema. Teatre. Dansa. Jocs. Esports
dc.subject.other 79 - Recreation. Entertainment. Games. Sport
dc.title Transmedialidad y contenidos generados por los usuarios en la ficción española contemporánea: el caso de Vis a Vis (Atresmedia, 2015-2016)
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2019-10-14T08:48:44Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics