Resultados de la rehabilitación multimodal en la duodenopancreatectomía cefálica

Show simple item record

dc.contributor.author Morales Soriano, Rafael
dc.contributor.author Esteve Pérez, Neus
dc.contributor.author Tejada Gavela, Silvia
dc.contributor.author Cuadrado García, Ángel
dc.contributor.author Rodríguez Pino, José Carlos
dc.contributor.author Morón Canis, José Miguel
dc.contributor.author Molina Romero, Xavier
dc.contributor.author Muñoz Pérez, José
dc.contributor.author González Argente, Xavier
dc.date.accessioned 2019-11-22T09:14:29Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/150333
dc.description.abstract [spa] Introducción La rehabilitación multimodal precoz (RMP) ha demostrado en la cirugía colorrectal una reducción de la morbilidad y de la hospitalización sin comprometer la seguridad de los pacientes. La experiencia de la RMP en la duodenopancreatectomía cefálica (DPC) es más limitada. Los objetivos de este estudio fueron analizar la aplicabilidad de un programa RMP en los pacientes intervenidos mediante una DPC en nuestro medio y evaluar los resultados postoperatorios. Métodos Estudio retrospectivo utilizando una base de datos prospectiva de 41 pacientes a los que se realizó DPC y fueron incluidos en un programa de RMP. Se evaluaron 3 elementos clave: retirada precoz de sondas y drenajes, ingesta oral y movilización precoz. Las variables analizadas fueron la mortalidad, morbilidad, datos perioperatorios, estancia hospitalaria, reintervenciones y reingresos. Este grupo de pacientes fue comparado con un grupo control de 44 pacientes consecutivos, en los que se realizó una DPC con manejo postoperatorio estándar. Resultados Se estudió a 85 pacientes intervenidos con DPC (41 pacientes en el grupo RMP y 44 pacientes en el grupo control). La mortalidad global fue del 2,4%: 2 pacientes pertenecientes al grupo control. No encontramos diferencias significativas en la mortalidad, ingreso en Reanimación, reintervenciones ni reingresos. El grupo RMP presentó una morbilidad menor que el grupo control (32 vs. 48%; p = 0,072), y una estancia hospitalaria menor (14,2 vs. 18,7 días; p=0,014). Todos los elementos clave propuestos fueron conseguidos. Conclusiones La RMP en la DPC puede implantarse con seguridad en nuestro medio. Permite unificar los cuidados perioperatorios, disminuir la variabilidad clínica y la estancia media y como consecuencia, el coste hospitalario.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2015.04.009
dc.relation.ispartof Cirugia Espanola, 2015, vol. 93, num. 8, p. 509-515
dc.rights , 2015
dc.subject.classification 617 - Cirurgia. Ortopèdia. Oftalmologia
dc.subject.other 617 - Surgery. Orthopaedics. Ophthalmology
dc.title Resultados de la rehabilitación multimodal en la duodenopancreatectomía cefálica
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2019-11-22T09:14:30Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-12-31
dc.embargo 2026-12-31
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2015.04.009


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics