Síndrome metabólico, estado nutricional y su relación con diferentes profesiones

Show simple item record

dc.contributor.author Sacoto Encalada, Adriana
dc.contributor.author Vintimilla Molina, Jhojana
dc.contributor.author Martínez Santander, Carlos
dc.contributor.author Martínez Santander, Diana
dc.contributor.author Vintimilla Chávez, Carolina
dc.contributor.author Bustamante Espinoza, Katherine
dc.contributor.author Flores García, Mónica
dc.contributor.author Yanza Méndez, Rafael
dc.date.accessioned 2020-01-31T07:39:02Z
dc.date.available 2020-01-31T07:39:02Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/150754
dc.description.abstract [spa] Introducción: El trabajo de investigación hace referenciaa síndrome metabólico y la obesidad en personas con diferenteocupación, debido a que es una problemática desalud que afecta vertiginosamente a la población.Objetivo: Determinar si existe relación entre el síndromemetabólico, el estado nutricional y la ocupación (taxistas,albañiles, docentes).Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo, nivelrelacional, prospectivo de corte transversal. La muestraes de 100 personas con diferente ocupación (docentes,albañiles y taxistas). Se consideró presencia de (SM) quienesposeían 3 o más de los criterios según parámetros deAdult Treatment Panel III (ATP-III), identificados estos a travésde exámenes hematológicos, índice de masa corporaly media de presión arterial. Para el análisis estadístico seaplicó la estadística descriptiva de acuerdo con las variablesestudiadas y para buscar asociación entre variableschi cuadrado (x2).Resultados: edad media es de (39,39; 44,79). El tipode ocupación está asociado al síndrome metabólico, hipertensiónarterial, estado nutricional (p< 0,05); no existeasociación con la hipertriglicidemia, hiperglicidemia e hipercolesterolemia(p>0,05).Conclusiones: Luego de los resultados se concluyó quela ocupación de mas vulnerable a presentar síndrome metabólicoson los taxistas, así como también los factorespredisponentes.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof http://190.169.30.98/ojs/index.php/rev_lh/article/view/16355
dc.relation.ispartof Revista Latinoamericana de Hipertension, 2019, vol. 14, num. 2, p. 219-223
dc.rights , 2019
dc.subject.classification 61 - Medicina
dc.subject.other 61 - Medical sciences
dc.title Síndrome metabólico, estado nutricional y su relación con diferentes profesiones
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2020-01-31T07:39:05Z
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics