dc.description.abstract |
[spa] Existen diversas formas de construir en el mundo. Desde la revolución
industrial el desarrollo de la técnica y los materiales han crecido exponencialmente.
Si bien ha habido un alejamiento respecto a la forma de construir tradicional y con
materiales de poco o nada procesamiento industrial, cada vez existe una mayor
demanda de edificios sanos para los usuarios y no agresivos con el medioambiente.
Sin olvidar la no menos importante y creciente necesidad de vivienda para una
población mundial en constante aumento, que no siempre dispone de recursos
energéticos, materiales o respaldo económico para poder costearlos.
Además, existen elementos ambientales intrínsecos a cada emplazamiento
que merecen ser estudiados antes de la realización de cualquier edificio, ya que
pueden suponer una gran fuente de recursos que cubran las necesidades internas de
forma limpia e inteligente y que marcan la diferencia entre una mayor o menor
dependencia con el exterior.
Los bloques de tierra comprimida (BTC) son un tipo de material de
construcción producible en gran parte de la geografía mundial habitada y que a priori
cumpliría con los criterios mencionados.
Para llevar su empleo a la práctica es necesaria su caracterización. Conocer
cómo funcionan y como relacionarlos con el resto de elementos que componen un
edificio.
Dentro de esta labor se encuentra la creación de detalles constructivos. Una
tarea dinámica y sujeta a innovación donde las modificaciones y adaptaciones son
tan variadas como los emplazamientos a los que se podrían destinar.
El presente TFG desarrolla, a lo largo de una memoria descriptiva y una
memoria gráfica, la elaboración de detalles constructivos tipo, contextualizados en
una vivienda unifamiliar aislada. Dicha vivienda, creada específicamente para tal
efecto, estaría situada en la isla de Mallorca. La isla forma parte del archipiélago
Balear, situado en el Mediterráneo occidental. Para ello, se utilizarán los criterios
mencionados y materiales disponibles. |
|