Deberes positivos del Estado y Derecho penal en la jurisprudencia del TEDH

Show simple item record

dc.contributor.author Tomás-Valiente Lanuza, Carmen
dc.date.accessioned 2020-04-06T06:59:52Z
dc.date.available 2020-04-06T06:59:52Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/151958
dc.description.abstract [spa] Como parte de su vastísima jurisprudencia sobre las obligaciones positivas del Estado, que imponen a este garantizar a sus ciudadanos el disfrute efectivo de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos de 1950, desde hace años el Tribunal Europeo de Derechos Humanos viene desarrollando una serie de deberes estatales referidos al ejercicio del ius puniendi, construidos no desde la tradicional óptica de la garantía de los derechos del reo, sino desde la protección debida a las potenciales o actuales víctimas del delito: deberes de criminalización de las violaciones más graves de los derechos convencionales, de investigación y enjuiciamiento y de su sanción efectiva con penas suficientes, a los que se une, en un plano diferente, el deber de prevención y evitación fáctica de delitos. El trabajo da cuenta de esta doctrina y pone de relieve sus ambigüedades y riesgos, así como su en algunos extremos difícil compatibilidad con la jurisprudencia del TC español.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof Reproducció del document publicat a: https://indret.com/deberes-positivos-del-estado-y-derecho-penal-en-la-jurisprudencia-del-tedh/?edicion=3.16
dc.relation.ispartof indret.com Universitat Pompeu Fabra, 2016, num. 3, p. 1-72
dc.rights (c) Tomás-Valiente Lanuza, Carmen, 2016
dc.subject.classification 34 - Dret
dc.subject.other 34 - Law. Jurisprudence
dc.title Deberes positivos del Estado y Derecho penal en la jurisprudencia del TEDH
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2020-04-06T06:59:52Z
dc.subject.keywords Concepto central en la jurisprudencia del TEDH de los últimos 30 años, relativo a las obligaciones que necesariamente han de satisfacer los Estados para garantizar de modo efectivo el disfrute de los derechos reconocidos por la CEDH de 1950 (más allá del mero deber de abstenerse de lesionarlos)
dc.subject.keywords tribunal europeo de derechos humanos
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics