Análisis interanual de la diversidad y distribución del zooplancton en el Delta del Ebro combinando datos acústicos y muestras biológicas

Show simple item record

dc.contributor Ventero Martin, Ana
dc.contributor Iglesias Marroig, Magdalena
dc.contributor.author Sánchez Díez de la Lastra, Antonio
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-04-08T09:35:47Z
dc.date.issued 2019-09-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/151991
dc.description.abstract [spa] El propósito del presente trabajo fue caracterizar la capa epipelágica de dispersión acústica presente en el Delta del Ebro, combinando datos acústicos y biológicos. Los datos fueron recogidos durante las campañas MEDIAS 2015 y 2016 llevadas a cabo a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, sobre la plataforma continental (de 30 a 200 m) en el área del Delta Del Ebro. Los datos acústicos se recogieron mediante una ecosonda científica operando a 5 frecuencias (18, 38, 70, 120 y 200 kHz) y los datos biológicos empleando una red bongo 90 equipada con dos redes de diferente tamaño de malla, 500 y 2000 μm. Las muestras biológicas se emplearon para identificar los ecotrazos detectados por la ecosonda científica, por lo que se llevaron a cabo de manera adaptativa dependiendo de la señal acústica detectada por la múltiples frecuencias empleadas a lo largo de la plataforma continental. Las muestras biológicas pusieron de manifiesto que la comunidad zooplanctónica presente en el área de estudio es heterogénea, constituida principalmente por organismos quitinosos. El grupo faunístico más abundante en 2015 fue quetognatos, y en 2016 crustáceos pequeños. La capa epipelágica de dispersión acústica presentó cambios en la frecuencia de mayor respuesta a lo largo de la plataforma continental, los cuales fueron asociados con cambios en la comunidad zooplanctónica presente en la zona. Las estaciones más cercanas a costa resonaron a 70 kHz y las más lejanas, a partir de 50 m de profundidad, resonaron a 38 kHz. Se reconocieron 3 patrones en la comunidad zooplantónica: 1º comunidad compuesta principalmente por organismos quitinosos (quetognatos, crustáceos, etc) que resonaba a 70 kHz, 2º comunidad compuesta por organismos quitinosos, organismos de carbonato cálcico (moluscos) y organismos con vesículas gaseosas (larvas de peces) que resonaba a 38 kHz y 3º comunidad compuesta principalmente por copépodos que resonaba a 120 kHz. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 57 - Biologia ca
dc.subject 574 - Ecologia general i biodiversitat ca
dc.title Análisis interanual de la diversidad y distribución del zooplancton en el Delta del Ebro combinando datos acústicos y muestras biológicas ca
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis ca
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated 2019-11-29T10:56:46Z
dc.date.embargoEndDate info:eu-repo/date/embargoEnd/2050-01-01
dc.embargo 2050-01-01
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics