La importancia de la industria del Calzado en Palma. El caso de la fábrica Gorila

Show simple item record

dc.contributor Marimon Riutort, Antoni
dc.contributor.author Rabell García, Jacqueline
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2020-05-06T09:19:03Z
dc.date.available 2020-05-06T09:19:03Z
dc.date.issued 2020-05-06
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/152253
dc.description.abstract [spa] Por todo ello, el desarrollo de mi trabajo toma como hipótesis la idea de que Mallorca tuvo un sector industrial destacable, y que no debe su desarrollo económico a la aparición y desarrollo del sector turístico. Además, muchas de estas empresas, como muestra el caso de la empresa de calzados Gorila, fueron más allá de los límites naturales de la isla, convirtiéndose en industrias de referencia nacional. Pero no fue, como se verá más adelante, un fenómeno aislado. La década de los sesenta situó a la industria del calzado “de una situación de atraso y estancamiento productivo a ser la segunda del mundo por el valor de sus exportaciones. ca
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa ca
dc.publisher Universitat de les Illes Balears
dc.rights all rights reserved
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject 67 - Indústries, comerços i oficis diversos ca
dc.subject 93 - Història. Ciències auxiliars de la història. Història local ca
dc.subject.other Calzado ca
dc.subject.other Industria ca
dc.subject.other Palma ca
dc.subject.other Gorila ca
dc.subject.other Patrimonio ca
dc.title La importancia de la industria del Calzado en Palma. El caso de la fábrica Gorila ca
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics