Utilización de una aplicación móvil para mejorar la condición física en personas mayores: estudio piloto

Show simple item record

dc.contributor.author Palou, P.
dc.contributor.author Muntaner, A.
dc.contributor.author Vidal, J.
dc.contributor.author Borras, P.A.
dc.contributor.author Cantallops, J.
dc.date.accessioned 2020-05-20T06:45:15Z
dc.date.available 2020-05-20T06:45:15Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11201/152484
dc.description.abstract [spa] Objetivo. Las aplicaciones móviles se están convirtiendo en una herramienta poderosa para la conducción de intervenciones de actividad física. El objetivo de este estudio consistió en examinar los efectos de una intervención de ejercicio físico administrada a través de una aplicación móvil (WhatsApp) sobre factores de riesgo cardiovascular, en personas mayores de 55 años. Método. Un total de 35 sujetos sanos mayores de 55 años fueron aleatorizados en tres grupos de estudio: grupo presencial (GP) (n=16), grupo móvil (GM) (n=7), grupo control (GC) (n=12). La intervención de 10 semanas consistió en un programa de ejercicio físico basado en fortalecimiento muscular y ejercicio aeróbico. El GP recibió la intervención dirigida y de forma presencial, el GM recibió los mismos contenidos de la intervención mediante el uso de una aplicación móvil (WhatsApp) y a través de vídeos; el GC no recibió ningún tipo de intervención. Se evaluó: peso, talla, índice de masa corporal (IMC), presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD), frecuencia cardíaca en reposo. Las variables fueron medidas en tres momentos distintos (pretest, posttest, follow-up). Resultados. La edad media de los participantes fue de 63,6±5 años. La normalidad de las variables fue determinada con la prueba de Shapiro-Wilk. El GP únicamente disminuyó la variable de presión arterial sistólica al finalizar la intervención (P<0.05). No se encontraron diferencias significativas al finalizar la intervención en el grupo GC y GM en ninguna de las variables analizadas (P>0.05). Conclusión. Una intervención de ejercicio físico en personas mayores de 55 años y conducida a través de una aplicación móvil (WhatsApp) no es eficaz estadísticamente para disminuir factores de riesgo cardiovascular.
dc.format application/pdf
dc.relation.isformatof https://doi.org/10.1016/j.ramd.2014.10.047
dc.relation.ispartof Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 2015, vol. 8, num. 1, p. 38-38
dc.rights , 2015
dc.subject.classification Educació
dc.subject.classification 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure
dc.subject.other Education
dc.subject.other 37 - Education
dc.title Utilización de una aplicación móvil para mejorar la condición física en personas mayores: estudio piloto
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.date.updated 2020-05-20T06:45:16Z
dc.subject.keywords personas mayores
dc.subject.keywords TIC
dc.subject.keywords condición física
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.doi https://doi.org/10.1016/j.ramd.2014.10.047


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search Repository


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics